El Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 y atraerá proyectos de biotecnología y economía circular

Enkarterri Group recibe con entusiasmo la noticia del inicio de las obras del futuro Polo de Bioeconomía de Güeñes, un ambicioso proyecto que enriquecerá la comarca con nuevas oportunidades de innovación y desarrollo sostenible. Sprilur, la Sociedad de gestión de suelo del Gobierno Vasco integrada en el Grupo Spri, ha comenzado este mes de febrero las obras de regeneración y reconstrucción del espacio que, a partir de 2026, se convertirá en un centro de referencia para acoger iniciativas relacionadas con la biotecnología y la economía circular, atrayendo talento y proyectos transformadores a Las Encartaciones.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y los ayuntamientos de Enkarterri, el nuevo Polo de Bioeconomía, integrado en los Planes Estratégicos Comarcales-PEC Enkarterri, se perfila como palanca clave para la transformación de la industria en la comarca. Este nuevo centro se asentará sobre una antigua fábrica del mueble, transformando un espacio en desuso de 2.857 m² en un moderno edificio de 3.157 m².

El diseño arquitectónico del edificio responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, en armonía con la filosofía del proyecto. Se emplearán materiales reciclables y prefabricados, así como sistemas de climatización basados en aerotermia y energía solar fotovoltaica. Además, destacará por su diseño moderno, integrando acabados de madera y conglomerado de bambú en sus fachadas. El inmueble estará distribuido en planta baja y tres alturas, con espacios modulares flexibles que permitirán adaptarse a las necesidades de sus ocupantes. Asimismo, contará con salas de reuniones, zonas de coworking y espacios destinados a la investigación y el desarrollo de nuevos biomateriales.

El proyecto nace con la vocación de ser un punto de encuentro para emprendedores, investigadores y empresas que apuestan por el futuro sostenible a través de iniciativas surgidas de la bioeconomía, el diseño de biomateriales y de la economía circular. Desde Enkarterri Group, abrimos nuestras puertas a todos aquellos proyectos empresariales que deseen sumarse a esta transformación económica y social, generando sinergias y nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *