Desayunos Enkarterri Edición XIII “Mujeres empresarias en empresas de Enkarterri”

La Diputada Foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, reivindica la apuesta de la Comarca por ser referente en la atracción y desarrollo del talento femenino

L La implicación de todos los agentes que participan en la sociedad y la visibilidad de referentes femeninos para las nuevas generaciones resultan cuestiones fundamentales para cambiar una cultura empresarial que, en muchas ocasiones, es el freno que limita la llegada de las mujeres a los puestos de dirección de las empresas. Así lo han indicado las participantes en la nueva edición de los Desayunos Enkarterri, organizado por Enkarterri Group en colaboración con Laboral Kutxa y Zabalgarbi, el foro que reúne al tejido empresarial de la Comarca de Las Encartaciones y a representantes institucionales, que se ha celebrado este viernes 21 de octubre en el Hotel Amalurra de Artzentales. Bajo el título de ‘Mujeres directivas en empresas de Enkarterri’,el encuentro ha dado pie a reflexionar y proponer soluciones a la todavía escasa presencia de mujeres en los puestos de responsabilidad de las empresas. 

Para abordar esta problemática, el acto ha contado con Irache Pardo, Directora Financiera, de Tesorería y Corporativa de Compras de CIE Automotive, como ponente principal, y ha reunido en una mesa redonda a tres mujeres que ocupan cargos directivos en empresas de Enkarterri: Estíbaliz Moriel, Directora General de Jasun Filtración; María José Benito, Directora de Planta de Lácteos de Karrantza – Grupo TGT; y Enara Artiagoitia, Coordinadora General de Laenk. Tras la intervención de Álex López Aller, Presidente de Enkarterri Group, el cierre institucional ha corrido a cargo de Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica de Bizkaia. 

En su intervención, Irache Pardo ha expuesto su experiencia como directiva en la multinacional CIE Automotive. Además de reclamar el trabajo conjunto de agentes sociales, educativos, políticos y económicos, ha hecho un llamamiento al empoderamiento de las mujeres, a las que insta a “levantar la mano y saber trasladar su deseo de llegar a puestos directivos”. “Tenemos que motivar, formar, acompañar y educar para cambiar la cultura de empresa. Pero, al mismo tiempo, debemos demostrar nuestro interés en llegar a cargos de dirección, porque muchas veces nos subestimamos. Es un tema cultural que ya está cambiando, pero ese cambio hay que acelerarlo”, ha afirmado. 

El Presidente de Enkarterri Group ha puesto en valor el trabajo de la asociación, que cuenta con un centenar de empresas y organizaciones adheridas, y su decidida apuestapor potenciar el talento femenino, uno de sus principales retos. En este sentido, Álex López Aller ha enmarcado la celebración del acto en el deseo de “hacer visible esta causa y dotar de referentes femeninos a las generaciones futuras”. 

Por su parte, Ainara Basurko ha puesto el foco en los avances que trae consigo el despliegue del Plan Estratégico Comarcal de Enkarterri 2030. La Diputada Foral de Promoción Económica ha señalado que este proceso de transformación social y económico busca hacer de Las Encartaciones “un referente en la igualdad de mujeres y hombres, capaz de atraer y retener talento femenino, porque se ha marcado como objetivo ser capaz de ofrecer oportunidades de desarrollo personal y profesional, calidad de vida y bienestar a todas las personas que viven y trabajan aquí, sin excepciones”.