Enkarterri apuesta por los “negocios verdes”

La cuarta edición del foro ‘Desayunos Enkarterri’ ha contado con Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, como ponente invitado.

M

Más de un centenar de empresarios y representantes institucionales de Las Encartaciones han participado esta mañana en la cuarta edición de la iniciativa ‘Desayunos Enkarterri’, foro que ha tenido lugar en esta ocasión en el marco del Hotel Convento San Roque, de Balmaseda. Bajo el título “Desarrollo Sostenible y Medioambiente como oportunidades de mercado y de negocio” se ha debatido y reflexionado sobre la importancia del nuevo sector empresarial ligado al medio ambiente, los denominados “negocios verdes”, claves para potenciar el desarrollo económico de la comarca, regenerar el tejido empresarial, potenciar el emprendimiento y atraer proyectos de inversión.

El ponente invitado de esta cuarta edición ha sido Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, la mayor refinería de España, y una de las cinco con las que cuenta el Grupo Repsol en el estado. Los asistentes también han podido conocer de cerca las experiencias de cuatro empresas de la comarca con actividades relacionadas con el medioambiente (Zabalgarbi, Laenk, Ecopavimentos Eguskiza y Ferrovial Servicios), que han presentado sus vivencias dando lugar a una reflexión conjunta sobre la importancia de fomentar el surgimiento de ecoindustrias para potenciar el crecimiento y el desarrollo económico, así como la sostenibilidad medioambiental.

El presidente de Petronor ha destacado la apuesta de su empresa por las políticas de inversión que generan sinergias en los entornos próximos a donde desarrolla su actividad, el compromiso permanente por la formación como factor garante del futuro, el impulso de la digitalización en todos los procesos de la planta y por la atención constante a las demandas del mercado que, en definitiva, es el que marca la estrategia de la empresa. Asimismo, ha puesto en valor la decisión de Petronor de construir la Planta de Coque, gracias a la cual existe un futuro para la empresa, a la que ha definido no como una petroquímica, sino como una compañía energética.

La cuarta edición de este foro ha contado también con la participación de la Presidenta de la Mancomunidad de Las Encartaciones, Esther Lasa, y del Presidente de Enkarterri Group, asociación de empresarios de la comarca, Andoni García Larrucea, quien ha recalcado que “en Enkarterri somos fuertes, pero también humildes para reflexionar sobre qué se puede fortalecer para salir adelante” y ha subrayado el valor de este tipo de foros afirmando que “es un gran ejemplo de que la comarca se mueve” a favor de su regeneración económica.

Estos Desayunos están organizados por Enkarterri Group (asociación de empresarios de Las Encartaciones), Enkartur (sociedad de promoción económica y turística) y la Mancomunidad de Las Encartaciones, y en los mismos participan empresarios, agentes socioeconómicos y responsables institucionales de Enkarterri, que buscan impulsar de manera conjunta el desarrollo económico de la comarca.